Saltar al menú Saltar al contenido principal Saltar al pie de la página

Logopedia para las dificultades de lenguaje

Dificultades de lenguaje

Definición y alcance de la logopedia en el lenguaje

La logopedia para las dificultades de lenguaje es una disciplina clínica y científica que abarca la prevención, la evaluación, el diagnóstico y la intervención en los trastornos de la comunicación, el habla, la voz, el lenguaje (oral y escrito) y la audición.
Nuestro enfoque en logopedia infantil y juvenil se centra en identificar la raíz del problema, ya sea a nivel fonológico, morfosintáctico, semántico o pragmático, para diseñar una ruta de rehabilitación personalizada y basada en evidencia científica (Escala de evaluación de las aptitudes comunicativas). Buscamos que cada programa de logopedia para las dificultades de lenguaje sea un puente hacia la fluidez.
  • Habilidades lingüísticas centrales.
  • Funcionalidad comunicativa.
  • Reducir el impacto en aspectos sociales, emocionales y académicos.
Logopedia para las dificultades de lenguaje

ABC Centro de

Logopedia y Psicología
No dejes que una duda

Se convierta en una barrera.
Agenda una evaluación logopédica

Agendar una evaluación ahora
ABC logopedia y psicologia

Intervención logopédica en la Dislalia (Dificultades Articulatorias)

La Dislalia se refiere a la incapacidad o dificultad para pronunciar correctamente ciertos fonemas (sonidos del habla). Es uno de los motivos de consulta más frecuentes en la logopedia infantil y juvenil y una de las aplicaciones más directas de la logopedia para las dificultades de lenguaje. Nuestra terapia se estructura en fases:

  • Estimulación del aparato bucofonador: Ejercicios de praxias linguales, labiales y mandibulares para mejorar el control motor de los órganos del habla.
  • Discriminación auditiva: Entrenamiento para que el paciente pueda identificar y diferenciar el fonema que produce incorrectamente.
  • Articulación del fonema: Uso de diferentes métodos (fonético, fonológico o mixto) para enseñar la posición correcta y el punto de articulación para emitir el sonido deseado.
  • Generalización: Integración del nuevo fonema en palabras, frases y, finalmente, en el lenguaje espontáneo.
Logopedia para las dificultades de lenguaje
ABC logopedia y psicologia
ABC logopedia y psicologia

Logopedia - Psicologia: Soluciones para habla, voz y lenguaje

Descubre los servicios de ABC - logopedia y psicología: prevención, diagnóstico y tratamiento. En logopedia: comunicación, habla, deglución y aprendizaje. En psicología: conducta, emociones, cognición y relaciones, con el objetivo de proporcionar bienestar y calidad de vida.

Contactar

Intervención logopédica en la Disfemia (Tartamudez)

La Disfemia es un trastorno de la fluidez del habla caracterizado por interrupciones involuntarias, repeticiones de sonidos o sílabas, prolongaciones y bloqueos. Nuestro trabajo se enfoca en una intervención integral desde la óptica de la logopedia para las dificultades de lenguaje:
  • Enfoque en la fluidez
    Uso de técnicas de habla suave, prolongación de vocales y coordinación de la respiración. El objetivo no es la cura total, sino la gestión de la fluidez y la reducción de la tensión.
  • Abordaje psicoemocional
    La Disfemia a menudo genera ansiedad y miedo social. Trabajamos la desensibilización, la aceptación y la reducción de las conductas de evitación para mejorar la autoconfianza.
  • Terapia familiar/entorno
    Enseñamos a la familia y al entorno a reaccionar de manera favorable y paciente, creando un ambiente de escucha positiva, crucial en la logopedia infantil y juvenil.
Logopedia para las dificultades de lenguaje

ABC Centre de Logopedia i Psicologia utiliza “COOKIES” para poder ofrecerte correctamente todas las funcionalidades de esta página web; elaborar estadísticas que permitan analizar el uso y funcionamiento del servicio y para el cumplimiento de nuestras obligaciones legales. Puede aceptar que utilicemos todas las cookies pulsando el botón “Todas”, puede aceptar que utilicemos solo las cookies esenciales pulsando el botón “Esenciales” o puede rechazarlas pulsando en “Rechazar”. Rechazarlas no implica el uso de las cookies imprescindibles para el funcionamiento de la web. Puede obtener más información en nuestra política de cookies a pie de página.