Saltar al menú Saltar al contenido principal Saltar al pie de la página

Logopedia para los trastornos de voz

Trastornos de voz

¿Qué es la logopedia para los trastornos de voz?

La voz es la herramienta central de la comunicación humana. Los trastornos de voz, o disfonías, ocurren cuando hay una alteración en una o varias cualidades vocales: tono, intensidad, timbre o duración.
Nuestra área de logopedia para los trastornos de voz se enfoca en la prevención, evaluación, diagnóstico y rehabilitación de estas alteraciones, que pueden ser causadas por un mal uso vocal (disfonías funcionales), patologías orgánicas (nódulos, pólipos) o causas neurológicas.
  • Ronquera o aspereza vocal (disfonía)
  • Dolor o tensión al hablar
  • Pérdida de la voz frecuente (afonía)
  • Sensación de cuerpo extraño en la garganta
Logopedia para los trastornos de voz

ABC Centro de

Logopedia y Psicología
No dejes que una duda

Se convierta en una barrera.
Agenda una evaluación logopédica

Agendar una evaluación ahora
ABC logopedia y psicologia

Causas comunes que abordamos

Aunque siempre es clave un diagnóstico médico previo (otorrinolaringológico), en ABC abordamos las consecuencias y la reeducación de patologías como:

  • Disfonías funcionales: Producidas por un mal uso o abuso vocal (esfuerzo excesivo, técnica incorrecta). Es la causa más común y suele llevar a la aparición de nódulos o pólipos.
  • Disfonías orgánicas: Ocasionadas por lesiones estructurales en las cuerdas vocales (secundarias a laringitis crónicas, post-quirúrgicas, etc.).
  • Disfonías neurológicas: Derivadas de enfermedades del sistema nervioso central (como el Párkinson o la Esclerosis Múltiple) que afectan el control de los músculos fonatorios.
  • Trastornos de la muda vocal: Cuando la voz no se establece en el tono adecuado durante la adolescencia.
Logopedia para los trastornos de voz
ABC logopedia y psicologia
ABC logopedia y psicologia

Logopedia - Psicologia: Soluciones para habla, voz y lenguaje

Descubre los servicios de ABC - logopedia y psicología: prevención, diagnóstico y tratamiento. En logopedia: comunicación, habla, deglución y aprendizaje. En psicología: conducta, emociones, cognición y relaciones, con el objetivo de proporcionar bienestar y calidad de vida.

Contactar

Trastornos de comunicación en niños y jóvenes

Nuestro enfoque es integral y personalizado. Entendemos que la voz es un reflejo de la persona, su profesión y sus hábitos. La logopedia para los trastornos de voz en nuestro aborda problemas que, aunque no son directamente de voz, afectan la forma en que se comunican.
  • Trastornos articulatorios y fonológicos
    Cuando la dificultad no es el sonido de la voz (ronquera), sino la claridad con la que se articulan las palabras, nos enfrentamos a:
    • Trastornos de la articulación (Dislalias): Dificultad para pronunciar fonemas concretos.
    • Trastornos fonológicos: Dificultad para organizar los sonidos del habla en el sistema lingüístico.
  • Abordaje del tartamudeo (Disfemia)
    El tartamudeo es un trastorno de la fluidez del habla caracterizado por repeticiones de sonidos, sílabas o palabras, prolongaciones y bloqueos. En ABC, el tratamiento se centra en:
    • Modificación del habla: Enseñar técnicas para hablar de manera más fluida y controlada (inicio suave, prolongaciones ligeras).
    • Reducción de la ansiedad: Abordar los componentes emocionales y la tensión que acompañan a la tartamudez.
    • Apoyo a la familia: Orientación para crear un entorno comunicativo que favorezca la fluidez.
Logopedia para los trastornos de voz

ABC Centre de Logopedia i Psicologia utiliza “COOKIES” para poder ofrecerte correctamente todas las funcionalidades de esta página web; elaborar estadísticas que permitan analizar el uso y funcionamiento del servicio y para el cumplimiento de nuestras obligaciones legales. Puede aceptar que utilicemos todas las cookies pulsando el botón “Todas”, puede aceptar que utilicemos solo las cookies esenciales pulsando el botón “Esenciales” o puede rechazarlas pulsando en “Rechazar”. Rechazarlas no implica el uso de las cookies imprescindibles para el funcionamiento de la web. Puede obtener más información en nuestra política de cookies a pie de página.